17 dic 2013


//

Nos han puesto una foto a página completa en el último número de Surfer Rule :)
Yo me enteré por sorpresa el mismo día que salió la revista así que la sorpresa fue doble.
Y como detrás de una foto siempre hay una historia y tras una publicada mucho más aún, les he pedido a Elmo Hernández [autor] y a Víctor González  [editor] que nos den su punto de vista para completar y darle aún más color a este número que a  S Y L P H nos ha sabido a gloria.


Elmo Hernández (fotógrafo)

Salgo de trabajar a las 19:30, mensajes de ida y vuelta, rápido a por el coche, no nos queda mucho tiempo en la partida que jugamos contra la luz, el viento y el punto de marea.

Llego al pateo, nos asomamos y parece que ésta vez sí, despejado, sin viento y con olas ¡al agua!. En la orilla intercambiamos las últimas opiniones, el faro nos sirve de guía para el fondo.

Justo al entrar Legi se levanta el viento, casualidades no tan casuales, el mar se desordena, una espuma tras otra...ya no pinta bien. Un snap, la tabla se escapa, frustración.

Algo no va, los gestos de Legi son de dolor, la espalda molesta; en medio del hado adverso abre una derecha, un vuelo y planchado, miro la pantalla ¡lo tenemos!. Muchas veces un simple instante recompensa toda una sucesión de hechos, sobre todo en el surf.


Víctor González (Editor de Surfer Rule)

A pesar de lo que muchas veces pueda parecer, desde que conozco la Surfer Rule desde sus entrañas he visto como siempre se ha intentado ser muy plural en cuanto a surfistas y zonas se refiere.

Como fotógrafo siempre he intentado moverme todo lo posible y con la mayor cantidad de surfistas que pudiese. Sin embargo, por unas cosas y otras, al final siempre acabas teniendo más material de ciertos surfistas y muy poco o nada de otros tantos. 

En mi nueva labor como foto editor de la Rule estoy “sufriéndolo” también desde el otro lado, recibiendo principalmente más material de unos pocos surfistas o de determinados lugares. Por eso en cuanto Elmo me pasó esta foto, me llamó la atención. Y no es que Legi o Asturias no salgan nunca en las revistas, ni mucho menos, pero me atrajo el ver una maniobra moderna y radical en un entorno tan clásico, de un surfista con el que no he tenido el placer de trabajar y en un lugar del que apenas tengo fotos. 

En cuanto a la foto en sí, es como que el aéreo y la tabla blanca y negra, con su toque contemporáneo y a juego con la maniobra, van en perfecta armonía con el faro de atrás y el clasicismo que este transite. Tan diferente pero tan conjuntado. La bonita luz del atardecer termina de darle el toque a la imagen, así que no dudé en que esta foto fuese en el Visual. La verdad es que venía a huevo, jeje. Así que nada, ¡solo espero poder ir recibiendo más fotones como este!