//
Para la colaboración que estamos preparando con Hacid magazine, le pedí al resto de la familia que hacemos S Y L P H que hablasen de todo ésto sin tapujos. Sin preguntas ni respuestas concretas. Sin límites ni censura ni guiones ni trabas porque no me apetecía hacer la tipica entrevista soporífera en la que sólo hablase yo. No sería justo.
Sara me acaba de pasar su impresión y me gustó tanto que... sintiéndolo mucho, que le den la entrevista, tenía que subirla ya mismo.
Gracias Virus ;)
ps: hoy no hay traudcción.
/
Desde que escuché a Legi por primera vez hablar de unas camis que quería hacer y de una cosa llamada S Y L P H me interesé por lo que tenía entre manos.
Un día en la playa quise cotillear unas bolsas que llevaba en el maletero. Obviamente no me dejó y se cabreó mucho cuando le metí mano. Eran unas camis con diseños y textos que molaban mogollón. Nos pusimos hablar de retales y acabé cosiendo para él 20 horas semanales por el módico precio de unas naranjas, gritos y buena música de fondo.
S Y L P H es algo que nace de la cabeza de Legi pero que se riega con cada persona y hecho que se cruza en su camino. A veces coherente y otras sin sentido. Nadie dijo que la mente naciera para ser comprendida…
Si metes en una batidora poesía, literatura, arte y moda, te dará un batido con un toque amargo al principio pero que a medida que lo saboreas irás disfrutando de ese dulce sabor delicado. Algo así es S Y L P H cuando te lo tragas.
Mi cachito en este mejunje es sentarme delante de la máquina y coser las ideas, luego legi exprime cada hilo y retal en forma de fotografía y letra.
Por esta transformación dedico gran parte de mi tiempo a S Y L P H.
No es lo que coso, es en qué se convierte con el trabajo del resto.
Sin eso, quedaría en una mera prenda más.