31 oct 2012


//


Ésta es la segunda cami que hice para S Y L P H.
En la primera había utilizado elementos geométricos y tipografías hechas a ordenador que favorecieran la limpieza y orden en el diseño, de modo que en éste caso buscaba todo lo contrario: lo irregular, lo imperfecto y el caos de contornos que generan los trazos manuales.

Pese a todo ello quería mantener el esquema del contraste en la camiseta: un elemento grande como protagonista acompañado por otro pequeño que refuerce el conjunto y sea opuesto al primero.

Como buscaba esa apariencia manual, directamente comencé a pintar trazos, letras y manchas en diferentes folios con pincel o incluso con el propio dedo (es una mierda intentar imitar lo manual a ordenador. Si quieres algo con apariencia manual... ¡hazlo a mano!). Cuando ya el montón de garabatos me llegaba por las rodillas, seleccioné los que más me gustaron y los escaneé. A partir de ahí lo que hice fue una especie de colás: para hacer la “Y”, por ejemplo, cogí tres trazos diferentes y los uní creando dicha letra en concreto. Y así, prácticamente, con todas, ya que no se tratan de letras hechas de una sola vez sino de trocitos de diferentes letras unidos y agrupados finalmente.

Con la mancha circular… más de lo mismo. Me aproveché de un borrón central al que le fui añadiendo curvas y trazos para aumentar el interés en su contorno exterior y que éste no resultase tan regular y monótono. 

Cuando la parte hecha a mano estaba terminada, lo que hice fui añadirle al diseño una frase en la parte inferior sirviéndome de una tipografía (Bodoni) hecha a ordenador para que rompiese con el caos de tinta anterior aportando equilibrio y limpieza y, sobre todo, el alma de S Y L P H, que es la utopía y la pasión.

Al final este logotipo hecho a mano terminó por gustarme tanto que decidí incluirlo en más diseños y es el que uso en las prendas más macarras ya que es más vivo y desenfadado y poco tiene que ver con el otro, más estático, frío, exacto o equilibrado.


/

This is the second tee by S Y L P H.
The first one was based on geometric graphics because the goal of the design was the creation of a clean and ordered space.

In this case I was looking for the opposite idea: the imperfection generated by the handmade drawing.

The sketch of the tee is based in the contrast of two elements with different sizes and styles. The first one, the circle, is big and handmade that's why it gives to de design a fast impact to the eye. In the other hand there is the small and clean element which contrasts to the previous one and contributes the conceptual contain.

For create the circle and the logo I drew some lines and points in a paper with a brush or even my own fingers. When I had enough resources, I scannered them and began to play with the best parts in the computer.

Everything is a kind of collage because every letter is an association of different drawings, for example, “Y” is not just a simple “Y”, it’s the result of the combination of three different lines from different pages. I repeated this system to create the big point, which is made by a lot of strokes and paintings because I didn’t want a regular or perfect circle.

When this first part was finished, I added under it “UTOPIA // PASSION” using an small and clean tipography (named Bodoni) which breaks the previous chaos and hanndmade disorder and also express the soul of the brand

At the end I’ve used this logo a lot of times in different tacky designs because its appearance is alive and carefree, not like the main S Y L P H logo which is colder, cleaner and more exact or balanced.